Buey Almizclero
El nombre popular de esta especie deriva del olor intenso que los machos desprenden para atraer a las hembras y marcar su territorio durante el periodo de reproducción
El buey almizclero impresiona por su tamaño y robustez, lo que parece aún más evidente gracias a su pelaje grueso y abundante.
Los machos adultos pueden alcanzar 1,5 metros de altura y 2,3 metros de longitud, con un peso de hasta 400 kilos, mientras que las hembras son algo más pequeñas y más ligeras que los machos.
El cuerpo de este impresionante animal se adapta perfectamente al gélido frío de las regiones cercanas al Ártico, donde encuentran su hábitat natural.
Su pelaje está compuesto por dos capas para ayudar a conservar el calor y protegerlo de las adversidades climáticas
Los bueyes almizcleros son animales sociables que conviven en manadas para protegerse colectivamente. Por lo general, forman grupos con cerca de 30 individuos, aunque en invierno pueden agruparse en colectivos de hasta 100 ejemplares.
Aunque convivan en armonía, los machos suelen enfrentarse durante la época de apareamiento, que ocurre entre junio y julio. De esta manera, disputan el derecho a reproducirse con las hembras de la manada.
Destinos
Detalles
- Nombre : Buey Almizclero
- Nombre Cientifico : Ovibos moschatus
- Hábitat : Regiones cercanas al Ártico
- Estado de Conservación : Su población ha experimentado una radical disminución a nivel global, y es que ha llegado a estar muy cerca de la extinción.
- Curiosidades : En los individuos adultos los pelos pueden llegar a cubrir casi por completo las patas; pueden tocar el suelo por pocos centímetros.