Jaguar
La palabra “jaguar” en realidad proviene de la palabra nativa americana “yaguar”, que significa “el que mata de un salto”.
Caminando a través de selvas salvajes y humeantes, pasando por aguas ricas en vida silvestre y pasando por árboles altos y vívidamente verdes, llenos de pajaros de colores brillantes, o flotando en ríos oscuros; así es como se observan estos gatos salvajes y esquivos.
Estos grandes felinos, los más grandes que se encuentran en las Américas, se pueden ver descansando en la sombra de los árboles, o incluso nadando o jugando en las aguas salvajes del Amazonas o el Pantanal en Brasil.
Nuestras viajes os llevarán a las profundidades de la jungla en el momento adecuado para verlos y, al mismo tiempo, explorar a pié, en jeep, paseos nocturnos o en barco los vastos humedales.
Los jaguares suelen ser solitarios, excepto cuando se aparean y cuando una hembra tiene cachorros.
Conocidos como depredadores de acecho y emboscada, tienen mandíbulas muy poderosas que les permiten perforar el caparazón de los reptiles y aplastar el cráneo de su presa; atrapan y comen cualquier cosa, desde ranas y ratones, hasta ciervos y caimanes.
Al igual que los tigres, los jaguares no evitan el agua, nadan bien en los ríos y buscan alimentos como peces y tortugas. La mayoría de los jaguares son de color dorado con marcas moteadas que se asemejan a un leopardo, excepto que los jaguares tienen una mancha negra dentro de las rosetas.
Algunos jaguares son tan oscuros que parecen completamente negros y sin marcas, aunque las rosetas generalmente se pueden ver después de una inspección más cercana.
Destinos
Detalles
- Nombre : Jaguar
- Nombre Científico : Panthera onca
- Hábitat : Su hábitat abarca desde las densas selvas de América Central y del Sur hasta los humedales abiertos del Pantanal en Brasil.
- Estado de Conservación : El jaguar se considera
- :